¿QUE SON LAS CLAVES?
- González Bonilla Francisco Javier
- 14 abr 2016
- 1 Min. de lectura
La clave es el signo que se escribe al principio de cada pentagrama y sirve para determinar el nombre y la altura de las notas.
En música se usan tres claves:
Clave de Sol.- Se coloca en la segunda línea del pentagrama.
Clave de Fa.- Se coloca en la tercera y cuarta línea del pentagrama. Lo que se define con los puntillos que se colocan del lado derecho de la clave.
Clave de Do.- Se coloca en cada una de las líneas del pentagrama, es decir, en la primera, segunda, tercera y cuarta.

¿Cómo se usa?
La clave da su nombre a la línea en donde está y las demás notas van tomando su nombre ya sea descendente o ascendente mente.
Los tres signos utilizados en la actualidad son el resultado de la evolución de las letras que representas esos sonidos: G F C.



LA clave de Sol es de registro AGUDO, es decir, la utilizan instrumentos de tesitura aguda como el oboe, la flauta, el violín, algunos instrumentos de percusión, la mano derecha del piano y todas las voces humanas excepto el bajo y el barítono.
LA clave de FA es para instrumentos de registro grave como el violoncello y el contrabajo, tuba, trombón, fagot, la mano izquierda del piano, así como la parte grave del arpa. También es usada por la voz del bajo, de ahí que recibía antiguamente el nombre de “Clave de bajo”. Actualmente el bajo y el barítono utilizan ésta clave.
LA clave de Do se utiliza para los registros medios.
Comments