top of page
Buscar

Indicación de compás

  • Foto del escritor: wikixolotl
    wikixolotl
  • 16 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Se entiende por compás la unidad de medida que sirve para dividir el tiempo en la música. Los compases están formados de tiempos y partes de tiempos.

La indicación de compás es el signo que nos dirá la división de los tiempos. Está formada por dos números en forma de quebrado y debe de escribirse al inicio de la obra, después de la clave y de la armadura.

El numerador indica el número de tiempos que habrá en cada compás.

Por ejemplo:![endif]--

U

El denominador indica la figura de nota que será la UNIDAD DE TIEMPO

Con variantes se refiere a la combinación de las figuras que se pueden utilizar de acuerdo a su valor.

En un compás cuyo denominador es 4 por ejemplo 4/4

En éste compás la unidad de compás es la redonda , es decir, ésta figura tiene la duración de los cuatro cuartos

Ejemplo de un compás con denominador 8 6/8

En este ejemplo debemos mencionar que la figura de compás es la blanca con puntillo, es decir, ésta figura tiene los seis octavos

Los compases suelen marcarse haciendo algunas figuras con la mano:

Existen varios tipos de compás:

1.- Según el numerador pueden ser:

  • BINARIO: Aquel que tiene dos tiempos 2/4

  • TERNARIO: Aquel que tiene tres tiempos ¾

  • CUATERNARIO: Aquel que tiene cuatro tiempos 4/4

2.- Según el denominador pueden ser:

  • SIMPLES: Aquellos que son divisibles en mitades o binarios

2/4 ¾ 4/4 2/2

  • COMPUESTOS: Aquellos que son divisibles en tercios. La unidad de tiempo en estos compases son figuras con puntillo

6/8 9/8 12/8


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page